Noticias
miércoles 02 de julio de 2025
La Alcaldía de Medellín busca erradicar los productos alusivos a Pablo Escobar y a la 'narcocultura'
NACION

Foto: EFE
La administración municipal enfatizó que la ciudad tiene mucho más que ofrecer, por lo que propuso que los comerciantes no asocien el turismo con la venta de estos productos.
Siendo una de las figuras más oscuras de Colombia, Pablo Emilio Escobar Gaviria es considerado un referente del narcotráfico y el crimen a nivel nacional e internacional. A pesar de haber muerto hace más de 30 años, su imagen sigue siendo visible en prendas de vestir, grafitis y otros medios.
En Medellín, ciudad en la que se dio a conocer, la mercancía alusiva a Escobar sigue presente en diversos establecimientos comerciales y entre los vendedores informales, quienes buscan atraer a los turistas que visitan los lugares emblemáticos de la capital antioqueña, como el reconocido Graffitour de la Comuna 13.
Ante esta situación, el alcalde Federico Gutiérrez ha expresado su descontento, ya que considera que promover la imagen de Escobar es hacer apología al crimen.
"Quien hizo tanto daño a nuestra ciudad no puede ser un referente ni un faro moral. Cuando veo que en algunos establecimientos comerciales se venden camisetas de ese mafioso, les pido que las retiren o tomaremos medidas como autoridad. Eso vende una imagen distorsionada de la ciudad. Aquí tenemos mucho más que ofrecer en términos de arte y cultura", afirmó.
Con el objetivo de erradicar la 'narcocultura', la Secretaría de Seguridad y Convivencia anunció que llevará a cabo capacitaciones para fomentar un comercio responsable, que no afecte la imagen de Medellín.
Asimismo, la secretaría realizará una jornada de sensibilización dirigida a los vendedores informarles para orientarlos sobre la oferta de productos que resalten la cultura y el patrimonio de la ciudad.
Fuente: BR Prensa
Lo más visto
Síguenos en Facebook