Noticias
martes 25 de marzo de 2025
Alcaldía de Duitama reguló la publicidad política para elecciones atípicas de alcalde
POLITICA

Foto: andressocadaguinonsoque-colprensa
Tras la anulación de la elección de José Luis Bohórquez como alcalde, 'la perla' elegirá entre siete candidatos a un nuevo burgomaestre.
El próximo 4 de mayo se llevarán a cabo elecciones atípicas en Duitama para la alcaldía, en las que siete candidatos buscarán completar el mandato de José Luis Bohórquez, cuya elección fue anulada por doble militancia.
Para garantizar una contienda justa y ordenada, la administración municipal, mediante el Decreto No. 195, reglamentó el uso de la publicidad electoral. En esta resolución se establecen los límites permitidos para la propaganda de los candidatos y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento.
Normas de publicidad electoral:
Vallas publicitarias: Se permite un máximo de cuatro por candidato, cada una con un área máxima de 48 metros cuadrados.
Carro-vallas: Se autoriza un vehículo por aspirante, con horarios de circulación de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. Su circulación está prohibida en las inmediaciones del Parque de Los Libertadores, la Registraduría y los puestos de votación.
Cuñas radiales o audiovisuales: Se permite la emisión de hasta dos piezas diarias, con una duración máxima de 20 segundos cada una.
Avisos en medios impresos: Cada candidato podrá publicar hasta seis avisos por edición, con un tamaño máximo de una página por aviso.
Perifoneo: Se requiere autorización de la Secretaría de Gobierno. Estará permitido de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., hasta el 28 de abril. El volumen máximo permitido es de 60 decibeles.
Afiches impresos: No hay restricción en la cantidad, pero cada pieza no debe superar los 70 centímetros de ancho por un metro de alto.
Sanciones por incumplimiento:
Los candidatos deberán retirar, en un plazo máximo de 48 horas, cualquier publicidad que no cumpla con las normas.
Las infracciones serán reportadas al Consejo Nacional Electoral, que evaluará las posibles sanciones.
Conozca más información:
Fuente: BR Prensa
Lo más visto
Síguenos en Facebook